[ · ]

DISEÑO GRÁFICO BAUHAUS

INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN DISEÑADORES Y ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS

Bauhaus fue un movimiento de arte y diseño que comenzó en 1919 en Weimar, Alemania. El movimiento animó a profesores y estudiantes a realizar sus oficios de manera conjunta en estudios y talleres de diseño. El movimiento Bauhaus defendió un estilo de diseño geométrico y abstracto, y su estética sigue influyendo a diseñadores, arquitectos y artistas de todo el mundo. En este post hablaremos de sus fundamentos, principales impulsores y de su influencia en el diseño gráfico contemporáneo.

CONTENIDOS

• [ 1 ]  Introducción › Origen, definición e historia del movimiento Bauhaus • [ 2 ]  Funcionalidad › La esencia en el arte, arquitectura y diseño Bauhaus• [ 3 ]  El Manifiesto Bauhaus › Los fundamentos de Walter Gropius• [ 4 ]  Creadores › Grandes personalidades del movimiento Bauhaus• [ 5 ]  La influencia del movimiento Bauhaus en el diseño gráfico actual

[ 1 ]

INTRODUCCIÓN › ORIGEN, DEFINICIÓN E HISTORIA DEL MOVIMIENTO BAUHAUS  /  1 . 1

A lo largo del siglo XX, han sido varias las vanguardias artísticas que han configurado el concepto de arte moderno. Si bien muchas de estas corrientes se manifestaron principalmente a través de la pintura, el movimiento Bauhaus abarcó muchas más disciplinas como la arquitectura, el interiorismo, la moda y el diseño en su sentido más amplio. La influencia de la Bauhaus tuvo un gran protagonismo en el arte europeo experimental durante las décadas de 1920 y 1930. Y aunque tuvo su origen en Alemania, este movimiento inspiró a creadores, artistas y diseñadores de todo el mundo. Etimológicamente, Bauhaus se traduce como «casa de construcción». Como hemos mencionado, se originó en Alemania, concretamente en la ciudad de Weiner, fundada a principios del siglo XX por el arquitecto, urbanista y diseñador alemán Walter Gropius. En primera instancia fue concebida como una escuela de arte, aunque finalmente se transformó en un movimiento de arte moderno caracterizado por un particular enfoque de la arquitectura y el diseño. Hoy en día, la Bauhaus es famosa tanto por su estética, que combina de manera creativa las bellas artes con la artesanía, como por su duradera influencia en el arte moderno y el diseño contemporáneo.

[ 1 ]

INTRODUCCIÓN › ORIGEN, DEFINICIÓN E HISTORIA DEL MOVIMIENTO BAUHAUS  /  1 . 2

En 1919, Walter Gropius fundó la Bauhaus, una escuela dedicada a agrupar todas las disciplinas de las artes bajo un mismo techo. La escuela actuó como centro para los creativos más vanguardistas de Europa, entre los que se encontraban Josef Albers, Wassily Kandinsky o Paul Klee. Como institución educativa se instauró hasta en tres ciudades diferentes, en Weimar [ De 1919 a 1925 ], Dessau [ De 1925 a 1932 ] y Berlín [ De 1932 a 1933 ]. Fue en Weimar, donde Gropius sentó las bases del movimiento y donde estableció sus ideales que serían considerados visionarios para la época. El arte, según el manifiesto Bauhaus debía cumplir un papel social sin división entre disciplinas basadas en la artesanía. Posteriormente, en Dessau fue donde se alcanzó el apogeo de la Bauhaus, que surgió después del cierre de Weimar por motivos políticos. Durante esta nueva etapa se diseñaron productos industriales para consumo masivo. [ La mayoría de los productos y diseños reconocidos históricamente provienen del periodo Dessau ]. También fue aquí donde Gropius diseño y construyó el famoso edificio Bauhaus. Berlín fue la última etapa de la Bauhaus, a causa de las crecientes presiones nazis y recortes de financiación, que terminó disolviéndose en julio de 1933. No obstante, fue tanta su extraordinaria visión y aportación creativa al mundo de las artes, la arquitectura y el diseño que incluso después de afrontar el cierre permanente, su estética e influencia persiste con fuerza hasta nuestros días.

[ 2 ]

EL ESTILO BAUHAUS › ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

El estilo de la Bauhaus se caracteriza principalmente por la combinación del arte-artesanía con el modernismo y por su interés en la función con «objetivo de poner el arte en contacto con la vida cotidiana». No es de extrañar, que el común de los diseños de la Bauhaus presenten poca ornamentación y un enfoque centrado en las formas equilibradas y abstractas. En la disciplina artística, este hincapié en la funcionalidad se evidencia a través de composiciones equilibradas y abstractas de artistas como Wassily Kandinsky y Paul Klee. Indudablemente inspiradas en la arquitectura, estas pinturas solían combinar planos con formas superpuestas para proporcionar dimensionalidad a la obra. Además, se creaban esculturas abstractas, collages, carteles modernistas con tipografías atrevidas y bloques de color. Por otra parte, la arquitectura del movimiento Bauhaus se caracterizaba por el uso de formas geométricas armoniosamente equilibradas, planos abiertos y abundancia de vidrio para proporcionar luminosidad a las estancias. El énfasis en la función era manifiesto en cualquier disciplina. De hecho, la arquitectura moderna se ha inspirado en gran medida en estos aspectos, tomando las líneas limpias y el diseño funcional de la arquitectura de la Bauhaus. En cuanto al diseño, la Bauhaus se considera un gran catalizador que todavía se reproduce hoy día a través el arte, la arquitectura, el interiorismo, el diseño de mobiliario y diseño gráfico. Algunos iconos del movimiento, incluido el propio edificio de la Bauhaus en Dessau, han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

[ 3 ]

EL MANIFIESTO BAUHAUS › LOS FUNDAMENTOS DE WALTER GROPIUS

«El fin último de toda actividad plástica es la construcción. En otro tiempo, el diseño fue el propósito principal de las artes visuales, considerado parte indispensable de la arquitectura. Hoy día, vive en un aislamiento complaciente, del cual sólo puede ser rescatado mediante el esfuerzo colaborativo de creadores y artesanos. Los arquitectos, diseñadores y escultores deben aprender una nueva forma de ver y comprender el carácter compuesto del edificio, tanto en su totalidad como en sus partes. Las escuelas de arte fueron incapaces de producir esta unidad, pero cómo iba a hacerlo si el arte no se puede enseñar. Hay que regresar al taller. Este mundo debe convertirse en un mundo que construye, que sirve, que tiene una función. Cuando un joven siente el amor por el esfuerzo creativo es ahí cuando comienza su carrera. Aprendiendo un oficio, el artista improductivo no estará condenado por la conceptualización del arte sino que su habilidad y artesanía podrán alcanzar la excelencia. Arquitectos, escultores y diseñadores debemos volver a la artesanía. Porque no existe el arte como profesión. No existe una diferencia esencial entre el artista y el artesano. El artista es un artesano exaltado. El cielo misericordioso, en los raros momentos de iluminación más allá de la voluntad del hombre, puede permitir que el arte florezca del trabajo de su mano, pero las bases de la competencia son indispensables para todo artista. Esta es la fuente original de diseño creativo. Por tanto, creemos un nuevo gremio de artesanos, libre de las pretensiones de clase divisivas que se esforzaron por levantar una barrera orgullosa entre artesanos y artistas. Luchemos, concibamos y creemos el nuevo edificio del futuro que unirá todas las disciplinas arquitectura, diseño y escultura, y que un día se elevará hacia el cielo como símbolo claro de un movimiento inspirador.» Walter Gropius

[ 4 ]

WALTER GROPIUS › GRANDES PERSONALIDADES DEL MOVIMIENTO BAUHAUS  /  4 . 1

Walter Gropius fue el fundador de la Bauhaus en 1919, fusionando las escuelas de Bellas Artes y Arte y Oficios de Weimar para crear una escuela que revolucionaría la forma de enseñar diseño en todo el mundo. Nació en el año 1883 en Berlín, y tras estudiar en las universidades técnicas de dicha ciudad y Munich se convirtió en arquitecto. En 1908 se incorporó al taller de Peter Behrens, donde trabajó junto a otros arquitectos que posteriormente tendrían gran influencia en la arquitectura moderna, como Mies van der Rohe y Le Corbusier. Más adelante, después de haber sido llamado a filas y a su regreso tras concluir la guerra, fue nombrado director de las Escuelas de Bellas Artes y Artes y Oficios en Weimar. Fue allí donde desarrolló su idea de búsqueda de una nueva estética que en el fondo pasaba por definir una nueva ética, y para ello la arquitectura y las artes serían parte fundamental del proceso. En 1919 fusionó las dos escuelas, convocando una reivindicación a la artesanía que llevaría a la «nueva construcción del futuro», agrupando todas las disciplinas y formando un nuevo gremio de artesanos.

[ 4 ]

WASSILY KANDINSKY › GRANDES PERSONALIDADES DEL MOVIMIENTO BAUHAUS  /  4 . 2

Wassily Kandinsky nació en Moscú en 1866. De pequeño llevaba siempre consigo un cuaderno donde dibujaba y escribía todo aquello que se le ocurría. Estudió dibujo y pintura, y posteriormente derecho y economía en la universidad. Se convirtió en un profesor de éxito, ya que los/as alumnos/as encontraban sus teorías fascinantes. No obstante, decidió abandonar la enseñanza para centrarse en sus estudios de arte en Munich. Se interesó mucho por el estilo impresionista tratando de imitarlo en sus pinturas. Con el tiempo, se dio cuenta de que sus pinturas eran abstractas. Las formas y los objetos que pintaba no eran importantes, sino los colores y su utilización. Empezó a pintar formas simples y geométricas —cuadrados, círculos y triángulos—, para representar objetos. Y con esa manera tan escueta de representar las cosas origina el arte abstracto. A la edad de 56 años regresa a la enseñanza como profesor de arte y se incorpora a la Bauhaus volcando en ella todas sus teorías. En ella, abrió las puertas de la abstracción e influyó en muchos de los artistas residentes por su extraordinaria visión vanguardista. Dejó escrita de forma didáctica y analítica su teoría sobre la abstracción y su obra más reconocidas «De lo espiritual en el arte». Entre sus pinturas más importantes encontramos «Composición IV», «Composición VIII» y «Estudio de color con cuadros».

[ 4 ]

MIES VAN DER ROHE + LE CORBUSIER › GRANDES PERSONALIDADES DEL MOVIMIENTO BAUHAUS  /  4 . 3

Desde la perspectiva del diseño arquitectónico, la Bauhaus engloba a figuras como Ludwig Mies van der Rohe y Le Corbusier, cuyas trayectorias y obras son inspiradoras para cualquier estudioso del diseño gráfico. La arquitectura de Mies se caracteriza por la sencillez de los elementos estructurales, por la composición geométrica y por la ausencia total de elementos ornamentales. Está basada en las proporciones y su objetivo final es la funcionalidad. Suyo es el concepto «menos es más» que aplicó sin excepción a lo largo de toda su trayectoria. Un genio del diseño que desnudó sus obras de todo lo superfluo para hallar la esencia y expresar, desde la razón y la función, su idea de la belleza: Elegancia, proporción y precisión. La otra vertiente la encontramos en Le Corbusier que unió el arte con las matemáticas para revolucionar la arquitectura, dando forma a lo que hoy conocemos por arquitectura moderna.

[ 4 ]

HERBERT BAYER › GRANDES PERSONALIDADES DEL MOVIMIENTO BAUHAUS  /  4 . 4

A través de su concepción visual y sus diseños tipográficos, Herbert Bayer fue uno de los protagonistas importantes de la llamada nueva visión. El principio de su trabajo era la «eficiencia» y dentro de la Bauhaus diseñó numerosos carteles publicitarios. Herbert Bayer recibió su primera formación en 1919 en el estudio del arquitecto Georg Schmidthammer. En 1920, se convirtió en asistente del arquitecto Josef Emanuel Margold. Y finalmente, cursó estudios entre 1921 y 1925 en la Bauhaus de Weimar y Dessau. Y partir de 1925, fue el director del taller de impresión y publicidad de la Bauhaus de Dessau. En 1938 emigró a los Estados Unidos instalándose en Nueva York. Ese mismo año, diseñó la exposición Bauhaus [ 1919 › 1928 ] en dicha ciudad. En esta etapa en EE.UU. fue principalmente activo como pintor, diseñador gráfico publicitario, diseñador de exposiciones y trabajó para muchas empresas e instituciones. En 1942, diseñó la exposición de propaganda americana Road to Victory en el MoMA. Y a partir de 1946, trabajó como consultor de diseño en el Centro Cultural de Aspen y como consultor creativo para un número importante de agencias de publicidad.

[ 5 ]

LA INFLUENCIA DEL MOVIMIENTO BAUHAUS EN EL DISEÑO GRÁFICO ACTUAL

En cuanto a diseño gráfico se refiere, la Bauhaus alcanzó una de las cotas más altas de la investigación gráfica del siglo XX, destinada a tener una gran influencia en la historia posterior del diseño. Algunas de sus enseñanzas para diseñadores de todo el mundo en la actualidad podrían ser: En primer lugar, el menos es más de van der Rohe. Antes de la Bauhaus, movimientos como el Art Nouveau proponían diseños recargados que se tornaron propuestas estéticamente más simples y armónicos a raíz de su influencia. En segundo lugar, posiblemente uno de los fundamentos más categóricos y sólidos en cuanto a objetivos del diseño: la forma sigue a la función. Hasta entonces, el diseñador se centraba principalmente en la forma. En la Bauhaus primero se analizaba la función del objeto y a partir de ahí se desarrollaba  su forma. Finalmente, la Bauhaus introdujo el concepto de artesanía como metodología de aprendizaje y desarrollo creativo. Cualquier diseñador mejorará como tal experimentando con las manos. De ese modo, comprenderá restricciones, dificultades y adquirirá nuevas habilidades desde el origen.

BIBLIOGRAFÍA  /  FUENTES DE CONSULTA  /  ENLACES DE INTERÉS

Por último, os dejamos algunas de nuestras fuentes de consulta para documentar este post, esperamos que os resulten útiles y enriquecedoras. A través de ellas podéis ampliar información y descubrir mucho más sobre el movimiento artístico que cambió el mundo del diseño para siempre: Bauhaus MovementHistory ChannelMetalocusMet MuseumThe Museum of Modern Art
ACERCA DE TABARESTABARES
Somos un estudio de diseño gráfico ubicado en Córdoba especializado en branding y comunicación visual. Concebimos el diseño como un instrumento estratégico con capacidad para impulsar activos de marca a gran escala. Y definimos su eficacia como el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos recibido tres reconocimientos en los Premios de Diseño Gráfico Nacional ANUARIA, sido finalistas en los Premios de Diseño Andalucía AAD y nuestro trabajo se ha mostrado en la exposición de diseño gráfico nacional 128 Miradas. Durante nuestros 9 años de actividad, hemos tenido la oportunidad de trabajar para diferentes clientes y marcas de diversa índole, entre ellas, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Córdoba, Diputación, Ministerio de Ciencia e Innovación o Universidad de Córdoba. Una experiencia que nos ha capacitado para adecuar con eficacia la mejor estrategia de diseño a cada proyecto en cada sector.
Diseño de Logotipos en Córdoba - tabarestabares Blog

FACTORES CLAVE PARA EL DISEÑO DE LOGOTIPOS
BRANDING › LOGO DESIGN TRENDS

+

Diseño de Packaging en Córdoba - tabarestabares Blog

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE PACKAGING EN LA ACTUALIDAD
VISUAL COMMUNICATION › PACKAGING DESIGN TRENDS

+

Diseño de Páginas Web en Córdoba - tabarestabares Blog

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO WEB PROFESIONAL
DIGITAL MARKETING › WEB DESIGN TRENDS

+